Entre Madrid y Toledo,
un pueblo nació olvidado,
Illescas cerca de él,
en Castilla está enclavado.
Aunque no sea por su historia
por lo que sea conocido,
permanece en la memoria
y por todos es querido.
Tiene varios gentilicios,
el más usado es "yunqueros",
también "bolos",
"pichilines"
y además"chocolateros".
Lugar de paso a Madrid,
albergó a varios hidalgos,
les contaré lo mejor...
aunque quizá olvide algo:
Como lugar de descanso
en la antigüedad sirvió,
hasta el Rey Carlos de España
en sus posadas durmió (1).
Hace ya algunos años
un hallazgo se encontró,
de la época del Bronce,
a Santander se llevó (2).
Y también apareció
Y también apareció
un animal milenario,
en las tierras del tejar,
lo llamaban ictiosaurio (3).
Y la Casa de Ciriaco,
(actual Ayuntamiento);
el General Varela en Guerra
lo usó de acuartelamiento (4).
lo usó de acuartelamiento (4).
Es la Virgen del Consuelo
la patrona de esta Villa
y la iglesia que la alberga
es toda una maravilla.
Pueblo al toro aficionado
y también muy futbolista
que al vecino alegra el día
y a aquel que viene la vista.
(1) Aunque no hay mucha literatura al respecto, según
algunas fuentes, en uno de sus viajes a España, el Rey Carlos I (quien sólo
visitó nuestro país en unas pocas ocasiones) fue de Madrid a Toledo, entonces capital
de España, haciendo noche en el camino, concretamente en la Villa de Yuncos.
(2) Hace referencia al hallazgo de un yacimiento arqueológico consistente
en una necrópolis de la Edad del Bronce encontrada en Yuncos, cuyos objetos encontrados se encuentran en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Santander). Más información: http://www.academia.edu/10731681/Enterramientos_de_la_Edad_del_Bronce_en_la_Meseta_Sur_a_partir_del_Sector_22_Yuncos_Toledo_
(3) Se refiere a un reptil marino (hembra de
Holzmaden) de la era del Mioceno medio, similar a un delfín actual, que se halló en Yuncos y que actualmente
se conserva, en perfecto estado y la misma posición que se encontró, en el
Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Más información: http://www.elmundo.es/metropoli/2009/04/06/arte/1239027839.html
(4) Durante la Guerra Civil , la "casa de Ciriaco"
(actual Ayuntamiento de Yuncos), sirvió al General Varela y a las tropas nacionales como cuartel general (1936), justo después de la liberación del Alcázar de Toledo. Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/La_Casa_de_Ciriaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario